La Elección de la Carrera Profesional ha sido y seguirá siendo una de las decisiones más importantes y trascendentales en la vida del ser humano, de manera especial para los jóvenes que han terminado o que se encuentran estudiando o están por terminar un Bachillerato y desean continuar preparándose.
Por mi experiencia en el ámbito laboral, sé que para algunas personas resulta sencillo tomar una decisión respecto de la carrera a estudiar, pero para algunas otras no lo es, sé que incluso a algunas personas se les complica más, ya que es encontrar el camino a través del cual hay que caminar en la vida. Por ello te anoto algunas sugerencias para que esta decisión sea más sencilla y que a la vez tengas mayor certeza de que esa carrera que elegiste sea la más acorde a tus intereses, habilidades y necesidades personales.

2. PREGÚNTATE: ¿PARA QUÉ LO HAGO?. Si lo que hago o hice lo hago para SABER, para EXPRESARTE, para DIRIGIR, para SERVIR. Puede ser que pienses, “yo tengo todas las necesidades”, pero siempre hay una prioridad.


Después de esto van a surgir algunas nuevas preguntas, las cuales tendrán que ver con una investigación hacia el exterior:

• Dedícate un par de días en esas actividades de la profesión de tu preferencia para que sepas lo que sientes, cómo te percibes, cómo te visualizas, si eso es para ti.

• Entrevista a algunos profesionistas de esa carrera, para que escuches lo que ellos dicen y lo que se necesita para desempeñarte en ella y con ella.
• Busca en el mercado laboral cómo se encuentra esa carrera.


Una vez que hayas tomado la decisión: ¡¡¡Sigue enamorándote de tu profesión, busca cada día encontrar algo nuevo, algo diferente, algo mejor para ti y para ella!!!
La UNIVERSIDAD DE LEÓN, a través del Departamento de Desarrollo del Potencial Humano te ofrece asesorías de Orientación Vocacional. Puedes contactar con la Lic. Ma. De la Luz González Martínez (Coordinación Académica) al correo electrónico: psicacademica@universidaddeleon.edu.mx o al teléfono (477) 2 51 05 45 ext. 1505 ó 1501.
Lic. Ma. de la Luz González Martínez
Coordinadora del Área Académica
Dirección de Desarrollo del Potencial Humano